top of page

DEPORTE ADAPTADO

[[[ ENFOQUE MÉDICO ]]]

La introducción del deporte en la vida de las personas con discapacidad buscó complementar la rehabilitación física, ofreciendo una oportunidad de ocio, integración y normalización social en cinco fases según Samanes (1998):

FASE 1 - REHABILITACIÓN

Busca la recuperación de la movilidad motriz, psíquica o psicomotriz.

FASE 2 - DEPORTE TERAPÉUTICO

Complementa la fase 1 a partir de "la adaptación de la actividad física realizada a las condiciones motrices del sujeto" buscando mejorar los ejercicios de rehabilitación con juegos y ejercicios de carácter lúdico, los cuales desarrollan el autoestima y favorecen la reabilitación psicológica.

FASE 3 - DEPORTE RECREATIVO

El ocio es un estímulo necesario para el desarrollo personal de todos. Además del ámbito sanitario, la integración social sienta sus bases en la relación con el entorno a través del deporte.

FASE 4 - DEPORTE DE COMPETICIÓN

La importancia de la competición en el deportista "radica en su traslado a la vida real". El paso a seguir es "su lucha contra sí mismo y contra los problemas y barreras sociales. Los logros y la progresión conseguidos que, a su vez, amentan su autonomía personal, colaboran en su desarrollo global como persona, lo que lleva a la práctica normalización".

"La actividad competitiva de bajo nivel la componen las diversas participaciones en campeonatos locales, autonómicos o interautonómicos en que, al margen de los resultados, lo más importante es la convivencia que en los mismos se consigue, así como el conocimiento de lugares y gentes".

"La actividad competitiva de alto nivel requiere ya una preparación muy específica, dejando en ocasiones el placer a un lado y suponiendo importantes esfuerzos. En este nivel se busca fundamentalmente la normalización y en muchas ocasiones la integración de los deportistas en grupos de deportistas sin discapacidad (Sic)".

FASE 5 - DEPORTE DE RIESGO Y AVENTURA

Fuente: Dr. J.J. Aquilino Samanes Prat. DEPORTES ADAPTADOS. Publicado en Archivos de Medicina del Deporte Volumen XV. Número 66 1998 Págs 323-334.

[[[ ENFOQUE SOCIAL ]]]

bottom of page